En otro trabajo, al que nos
referimos ahora, nos proponemos analizar el movimiento
posterior de la pelotita desde que hace el primer rebote
en el suelo, con objeto de comprobar que esta segunda
parte del movimiento responde a las características de
un tiro oblicuo (que habría comenzado, justo al iniciar
dicho rebote).
Para establecer las
ecuaciones del movimiento se aprovechan algunos
resultados del trabajos sobre el tiro horizontal (por
ejemplo, el valor de la velocidad horizontal) y se miden otras magnitudes
necesarias como la altura máxima del tiro oblicuo y su
duración.
Finalmente se estudia la correspondencia entre
el movimiento de una pelotita virtual (y de sus
componentes horizontal y vertical) que responde a esas
ecuaciones y el movimiento real filmado.
Clic
aquí para ver una descripción detallada del experimento
y la animación resultante del mismo. |