Se conoce la velocidad horizontal
de la pelota (se puede medir encima de la propia
filmación) y con la propia herramienta de medida
del programa también se puede determinar la
altura del rebote.
Con estos datos se escribe
el modelo físico-matemático de la simulación,
que consta de las ecuaciones de los movimientos
teóricos horizontal y vertical en que se ha de
poder descomponer el lanzamiento oblicuo.
Para hacer más
visual la comprobación de la hipótesis de
Galileo, se puede completar la simulación
colocando en la pantalla tres pelotitas
virtuales que realicen respectivamente el
movimiento horizontal, el movimiento vertical y
la composición de ambos.
Al
correr la animación,
se comprueba con satisfacción que el movimiento que se deduce de las
leyes escritas en el modelo (simulación) se
corresponde a intervalos iguales de tiempo con
las posiciones de fotogramas consecutivos de la
pelotita real (filmada).
Clic
aquí
descarga la animación para
Modellus 2.5 (32 bits).
Clic
aquí
la descarga para
Modellus 3 (64 bits) |