 |
|
Título |
|
Temática |
|
Apartado del tema |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
La Tierra arrugada por la gravedad
(El país, 13/04/2011 ) |
|
Geoide terrestre, elaborado con datos
tomados por el satélite Goce. |
|
Irregularidad en la superficie
terrestre. Geoide |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Goce nos descubre un nuevo modelo del campo gravitatorio
(ESA, 30/06/2010) |
|
Primer
modelo global del campo gravitatorio obtenido con GOCE
(ESA). |
|
Irregularidad en la superficie
terrestre. Geoide |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
El terremoto de 2011 en Japón
cambió el campo gravitatorio de la Tierra (CNN Mexico, 03/12/2013) |
|
Actualización del geoide terrestre a raíz del cambio en
el campo producido por el terremoto de Japón. |
|
Irregularidad en la superficie
terrestre. Geoide |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Primer mapa de alta resolución del
campo gravitatorio de la Luna (El país 05/12/2012 ) |
|
Mapa
gravitatorio en la superficie de la Luna, obtenido con
resultados de la misión espacial Grail (NASA).
|
|
Irregularidad en la superficie lunar. Geoide |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
El océano subterráneo de Encélado (El
mundo 03/04/2014 ) |
|
Calentamiento por marea.
|
|
Efectos de las fuerzas de marea. |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
La órbita más valiosa para los
satélites de comunicaciones empieza a estar saturada (El país, 19/09/2000) |
|
Saturación de la órbita geoestacionaria. |
|
Movimientos
orbitales I. Satélites terrestres |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
La órbita en la que se ‘entierran’
los satélites artificiales (El país, 24/08/2017) |
|
Redirección a una órbita
"cementerio" de los satélites que dejan de estar
operativos. |
|
Movimientos
orbitales I. Satélites terrestres |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Urge
limpiar el espacio
(El país, 24/04/2013) |
|
Problemas producidos por la
acumulación de basura espacial. |
|
Movimientos
orbitales I. Satélites terrestres |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
La NASA descubre un sistema solar
con siete planetas como la Tierra (El
país, 24/02/2017) |
|
Descubrimiento con un telescopio de la NASA de un
sistema solar con 7 planetas rocosos, situado a 40
años-luz de la Tierra. |
|
Planetas extrasolares |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Así sería la vida en los
exoplanetas recién descubiertos (El
país, 24/02/2017) |
|
Condiciones para la vida
posible en los planetas del sistema solar descubierto
por la NASA. |
|
Planetas extrasolares |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Un telescopio en Almería descubre
un sistema solar cercano que puede tener agua líquida (El
país, 18/06/2019) |
|
Descubrimiento de dos
planetas extrasolares situados a "tan solo" 12.5 años
luz y en los que podría haber agua líquida. |
|
Planetas extrasolares |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Un planeta como el de "La guerra
de las galaxias" (El
mundo, 16/09/2011) |
|
Descubrimiento con el telescopio espacial Kepler del
primer planeta que orbita alrededor de un sistema
estelar binario. |
|
Planetas circumbinarios |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
La Vía Lactea tiene millones de
planetas con dos soles (El
mundo, 11/01/2012) |
|
Descubrimiento con el telescopio espacial Kepler de más
planetas circumbinarios. |
|
Planetas circumbinarios |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
"Probamos
la existencia de ondas gravitacionales" (El
pais, 21/12/2005) |
|
Entrevista a J. H.Taylor en Barcelona. |
|
El gravitón y las ondas
gravitacionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Las ondas gravitacionales de dos enanas blancas avalan
las teorías de Einstein
(Abc.es,
EFE, 29/08/2012) |
|
Determinación de ondas gravitacionales. |
|
El gravitón y las ondas
gravitacionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
“Hemos visto una tormenta en la
que se podría viajar en el tiempo”
(Entrevista a Kip Thorne) |
|
Determinación de ondas gravitacionales. |
|
El gravitón y las ondas
gravitacionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Descubierta la primera señal de
ondas gravitacionales
(El pais, 11/02/2016) |
|
Determinación de ondas gravitacionales. |
|
El gravitón y las ondas
gravitacionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Observation of Gravitational Waves
from a Binary Black Hole Merger
(Physical Review
Letters, 2016) |
|
Determinación de ondas gravitacionales. |
|
El gravitón y las ondas
gravitacionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Científicos de Barcelona y
Baleares participarán en rediseño del observatorio
espacial LISA (elmundo.es, EFE,
18/05/2011) |
|
Proyecto para la
determinación experimental de ondas gravitacionales
desde el espacio. |
|
El gravitón y las ondas
gravitacionales |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Tras la huella del universo
inicial
(El país, 23/03/2014) |
|
Determinación de ondas gravitacionales. |
|
Ondas
gravitacionales y origen del Universo |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Detectadas las ondas del primer
instante del universo
(El país, 17/03/2014) |
|
Determinación de ondas gravitacionales. |
|
Ondas
gravitacionales y origen del Universo |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Una nueva ventana al Universo
(Juan García Bellido, en El país, 19/03/2014) |
|
Determinación de ondas gravitacionales. |
|
Ondas
gravitacionales y origen del Universo |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Adios a las
ondas del primer instante del universo
(El país, 02/02/2015) |
|
Determinación de ondas gravitacionales. |
|
Ondas
gravitacionales y origen del Universo |