|
 |
IRREGULARIDAD EN LA SUPERFICIE TERRESTRE Y EN LA SUPERFICIE LUNAR.
GEOIDES |
 |
|
|
|
|
Irregularidad del suelo terrestre |
|
Para un buen número de
aplicaciones interesa conocer el valor del campo
gravitatorio en la superficie terrestre con la mayor
exactitud posible. En este caso ni el modelo de una
esfera perfecta, ni tampoco el de un esferoide achatado
por los polos son suficientemente ajustados, porque,
como se sabe,
la superficie de la Tierra tiene abundantes
protuberancias y depresiones. |
|
|
|
El
geoide terrestre tiene aplicaciones importantes en
oceanografía, geofísica, en geodesia, en glaciología y
en climatología. Por ejemplo, se
utiliza para
unificar a escala planetaria los datos oceánicos. Si el
océano estuviera estático, el nivel del mar coincidiría
con el geoide, pero no es así, y la circulación oceánica
está asociada a pequeñas variaciones de la superficie
respecto a esa referencia. |
|
Conviene tener
en cuenta, por otra parte, que el campo gravitatorio terrestre
no es estático, como no lo es la misma Tierra.
Por ejemplo,
la corteza terrestre puede sufrir deformaciones
importantes cuando ocurren algunos fenómenos
violentos como son los grandes terremotos.
Así, la misión GOCE pudo confirmar que el terremoto de 2011
en Japón, además de causar un gran tsunami y el accidente nuclear
en Fukushima, también cambió localmente el campo
gravitatorio de la Tierra.
El terremoto de 2011 en Japón cambió el campo
gravitatorio de la Tierra CNN México,
03/12/2013 ) |
|
 |
|
|
Irregularidad del suelo lunar |
|
 |
|
La
imagen adjunta corresponde al primer mapa de
alta resolución del campo gravitatorio de la
Luna, a partir del cual se construye el mapa
tridimensional más detallado hasta la fecha de
la corteza lunar. Son resultados obtenidos en la
misión
espacial Grail, de la NASA, que ha estado
midiendo las ligerísimas variaciones en el campo
gravitatorio en la superficie de nuestro satélite desde principios de
2012.
Este mapa gravitatorio desvela
una corteza lunar mucho más fracturada de lo que se
pensaba (como consecuencia del bombardeo de
meteoritos que nuestro satélite sufrió en el pasado), lo cual ha
supuesto una sorpresa científica, que posiblemente afecte a los modelos hasta ahora aceptados
sobre
la evolución planetaria.
Primer mapa de alta resolución del campo
gravitatorio de la Luna (El país,
05/12/2012) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Índice |
 |
|
|
|
|
|
|
|