Las gráficas experimentales
mostradas un poco más arriba enseñan que para poner en movimiento un
objeto que va deslizar encima de una superficie horizontal es
necesario ejercer una fuerza mayor que la que se precisa luego
para mantener ese movimiento (Para observar visualmente el pico
que alcanza la fuerza aplicada en el momento de arrancar el
objeto se puede, simplemente, tirar del objeto con un
dinamómetro).
El objeto ha de acelerar
para iniciar su movimiento (desde un estado inicial de reposo),
pero el movimiento posterior puede ser uniforme, si se aplica
una fuerza igual a la fuerza de rozamiento al deslizamiento.
La animación
Modellus adjunta
refleja este concepto y establece una correspondencia
entre el movimiento real del objeto filmado y el de un
objeto virtual que obedece a las leyes del rozamiento
(en este caso, la correspondencia no tiene en cuenta los
valores reales de la fuerza -muy difícil de medir con el
dinamómetro-, sino que se ha exagerado el pico en la representación
vectorial de la fuerza de rozamiento del objeto virtual)
Clic
aquí
descarga la animación para
Modellus 2.5 (32 bits). Clic
aquí para
Modellus 3 (64 bits) |