| 
			
				|  | 
					
						| 
					
						| 
					
						| 
						
						 | VELOCIDAD LÍMITE | 
						
						 |  |  
						| 
 |  |  
						|  |  
						| 
						
								En 1964 
						
						William Bertozzi 
						realizó un experimento que puso de manifiesto que la velocidad de la luz en el vacío, c, 
						no podía ser alcanzada por los electrones por mucha energía que se les 
						proporcionara. Hoy la afirmación de que  c 
						es un límite superior de velocidades inalcanzable por 
						cualquier partícula material expresa un hecho 
						fundamental de la naturaleza y se 
						deduce directamente de los 
						postulados de la relatividad. |  
						|  |  
						| 
							
								| 
								
								 |  | 
						En el experimento de 
						Bertozzi se inyectaron electrones, 
								procedentes de un generador electrostático Van der Graff, en un acelerador lineal (denominado 
								Linac) y se midió el tiempo requerido por esos 
								electrones para recorrer en el vacío una 
								distancia dada. 
								 
						El dispositivo experimental 
								les proporcionó unas energías 
								cinéticas elevadas (de hasta 15 MeV) y el tiempo 
						que dura su trayectoria se midió con un 
								osciloscopio. Independientemente se 
								determinó, utilizando técnicas de 
								calorimetría, la energía cinética de los 
								electrones. |  |  
						|  |  
						| 
							
								| 
									
										| 
										
										La gráfica 
										adjunta resume los resultados de este 
										experimento histórico. La conclusión 
										inequívoca fue que no es posible 
										proporcionar a los electrones una una 
										velocidad arbitrariamente grande, aunque 
										se les suministre toda la energía que se 
										desee. 
										Bertozzi concluyó: "Los resultados 
										indican claramente que mientras la 
										energía de los electrones se incrementa, 
										la velocidad se aproxima a un valor 
										límite igual a 3·108 
										m/s" |  
										|  |  
										| 
										
										Estos resultados no tienen explicación en la 
								mecánica de Newton y, en cambio, acabaron siendo 
								un pilar de la teoría de la relatividad 
								especial. Einstein, de hecho, la calificó como "una 
								nueva mecánica aplicable en un mundo en el 
								que existe un límite superior de velocidades". |  |  | 
								
								 |  |  |  |  
				|  | 
 |  |  
				|  | 
                  
                    |  | Índice | 
                            
                             |  |  |  |  
				|  | 
 |  |  |