| 
						
						El estado y el tipo de movimiento de 
						cualquier objeto 
						
						depende del sistema de referencia 
						que se adopte 
						para estudiarlo. 
						 
						Así, por ejemplo, nuestro satélite tiene un movimiento 
						circular y uniforme alrededor de la Tierra, pero,
						con
						respecto a un sistema de referencia 
						con origen en centro del Sol, describe una 
						trayectoria bastante más complicada, como la que muestra la 
						animación adjunta (la animación 
						permite al usuario 
						asignar diferentes velocidades de traslación de 
						cualquier satélite 
						con respecto a la Tierra y comprobar la correspondiente 
						trayectoria que tendría con respecto al 
						Sol).  
						
						Este carácter relativo de los 
						movimientos, trae un problema fundamental 
						al proceso de 
						construcción de cualquier teoría mecánica que se 
						proponga estudiarlos, puesto que implica que bastantes 
						de las magnitudes  que han de servir para 
						describir cualquier movimiento (como, por ejemplo, la posición y la 
						velocidad) tienen valores diferentes dependiendo del 
						sistema de referencia que se adopte.  
						
						Entonces, cabe plantearse 
						la siguiente cuestión: 
						
						¿Será posible 
						elaborar una teoría sobre los movimientos estructurada 
						con unas leyes únicas y, a la vez, capaces de adaptarse 
						a las diferentes descripciones que tiene cada 
						movimiento en distintos sistemas de referencia? 
						
						 
						
						Clic 
						aquí 
						para 
				descargar esta animación. 
						
								Para usarla en tu 
						ordenador, descarga 
						
						
								Modellus
						 |