|
 |
SISTEMAS
PERIÓDICOS EN INTERNET |
 |
|
|
|
|
En la Red se
encuentran multitud de tablas periódicas, muchas de ellas de
excelente calidad y utilidad. La breve selección realizada aquí se
hizo con la intención de facilitar a nuestros alumnos y a otros
visitantes de nuestros materiales sobre este tema, el acceso
rápido a algunas, que nos parecen adecuadas para profundizar en
algunos de los aspectos
tratados en este tema. |
|
|
|
 |
|
Educaplus (Jesús Peña Cano)
Hemos incorporado en
este tema (con permiso del autor) la aplicación
de Educaplus que proporciona las configuraciones
electrónicas de los elementos. El Sistema Periódico
entero merece mucho la pena. Aporta amplia
información y bien estructurada sobre cada elemento,
más apartados dedicados a las propiedades periódicas, la
evolución de la Tabla Periódica, la mencionada estructura
electrónica,
etc. |
|
|
|
|
 |
|
FisQuiWeb (Luís Ignacio García)
Entre las muchas y
buenas aportaciones
de FisQuiWeb, se incluye un apartado dedicado al Sistema
Periódico. Contiene una biografía visual de Mendeleiev,
una presentación de los aspectos básicos de la tabla
periódica, una selección comentada de las mejores tablas
disponibles en Internet y una miscelánea de vínculos a
aspectos de interés y curiosidades en torno al tema. |
|
|
|
|
 |
|
Wikipedia
La página que
dedica la
enciclopedia libre a la tabla periódica
comienza repasando la historia del Sistema
Periódico. Después incluye una tabla de
elementos (al hacer clic en cada uno se accede a
la entrada de Wikipedia sobre ese elemento) y
vínculos a otras tablas y contenidos en formato
imprimible. |
|
|
|
|
|
 |
|
Tabla periódica de videos (Universidad de Nottingham)
Haciendo clic en los
elementos de la tabla, accedemos a un video (en inglés)
sobre cada uno de ellos. Adicionalmente se pueden ver
otros videos interesantes sobre
reacciones químicas. Los videos que hemos consultado nos
parecen muy instructivos. |
|
|
|
|
 |
|
Lenntech
Ésta
es una
de las mejores y más completas tablas disponibles en la
Red. Además de los datos clásicos, comenta usos del
elemento y de sus compuestos principales, así como una
breve información sobre sus efectos sobre la salud y el
medio ambiente |
|
|
|
|