En cualquier caso, un
medio viscoso añade mucha complejidad al
movimiento de objetos en su seno. El
objeto arrastra capas del medio adheridas y
éstas afectan a capas próximas, pudiendo provocar
movimientos turbulentos de dicho medio. Recíprocamente,
los desplazamientos de capas del medio y su posible
heterogeneidad afectan de forma considerable al
movimiento de cualquier objeto en su seno. Todo ello
complica enormemente el estudio de estos movimientos.
Para poner de
manifiesto estas
dificultades
realizamos en clase el sencillo experimento de dejar caer al
suelo un folio de papel. Como muestra el video adjunto, el
movimiento del folio resulta impredecible, prácticamente
ingobernable y, en consecuencia, muy difícil de estudiar.
El profesor, haciendo un poco de teatro, se lleva la mano a la cabeza para
escenificar el problema que supone encontrarse
ante el reto de estudiar un movimiento tan complejo. |
|
|