ANIMACIONES DE PROBLEMAS DE FÍSICA COMO INVESTIGACIÓN. HIDROSTÁTICA


 

Enunciado: Supongamos un enorme bloque de hielo flotando en medio de un pequeño lago de agua dulce a comienzos del verano. Si toda esa masa de hielo se fundiese, se puede afirmar que debido a este hecho el nivel del agua del lago (elige una de las opciones siguientes): a) Disminuiría. b) Permanecería igual que antes. c) Aumentaría. Justifica con el mayor detalle posible (cualitativa y cuantitativamente), la respuesta escogida. Más precisamente, suponiendo un bloque de hielo de 100 m3, calcula: a) Los volúmenes de hielo sumergido y de hielo flotante. b) El volumen de agua líquida que produce el bloque de hielo cuando se funde totalmente. (Datos: Densidad del agua dulce líquida: da = 1000 kg/m3, densidad del hielo: dh = 916,8 kg/m3)


 
1. Bloque de hielo flotando sobre una masa de agua
 

 

Clic aquí para descargar la animación. Para abrirla en tu ordenador descarga Modellus. Para usarlo, puedes consultar estas Instrucciones. Si tienes cualquier consulta o dificultad con la animación, envíame un correo (manoloalonsosanchez@gmail.com)

Clic aquí para descargar la resolución detallada del problema desarrollado como investigación.

Clic aquí para descargar un artículo nuestro, publicado en 2022, el que se estudian ideas alternativas relacionadas con el cambio climático y se propone una estrategia didáctica para cambiar una de ellas, consistente en el desarrollo como investigación de este problema.


 
2. Bloque de hielo flotando sobre una masa de agua dulce dentro de una probeta.
 

 

Clic aquí para descargar la animación. Para abrirla en tu ordenador descarga Modellus. Para usarlo, puedes consultar estas Instrucciones. Si tienes cualquier consulta o dificultad con la animación, envíame un correo (manoloalonsosanchez@gmail.com)

Clic aquí para descargar la resolución detallada del problema desarrollado como investigación.

Clic aquí para descargar un artículo nuestro, publicado en 2022, el que se estudian ideas alternativas relacionadas con el cambio climático y se propone una estrategia didáctica para cambiar una de ellas, consistente en el desarrollo como investigación de este problema.