ANIMACIONES DE PROBLEMAS DE QUÍMICA


 

 

Enunciado del problema: Uno de los usos más importantes del óxido de calcio (CaO), conocido en la construcción como “cal viva”, es la producción de cemento, un material cuyo contenido en CaO es superior al 60 %. La cal viva, por su parte, se obtiene en un alto horno mediante la calcinación de caliza (un mineral cuya riqueza en carbonato de calcio es del orden del 76 %). En este proceso, que requiere temperaturas en torno a los 1000 ºC, el carbonato de calcio se descompone en óxido de calcio (CaO) y dióxido de carbono (CO2):

CaCO3 (s) → CaO(s) + CO2 (g)

Suponiendo que en la Unión Europea se calcinen anualmente 200 000 000 de toneladas de caliza, averiguad cuántas toneladas de CO2 se emiten a la atmósfera debido a este proceso
 

Animación

Resolución detallada

 

Para abrir la animación en tu ordenador has de descargar la aplicación Modellus 3 (Lee, por favor, las instrucciones para usar esta aplicación incluidas en la carpeta). Para resolver cualquier consulta o dificultad con la animación, envíame correo (manoloalonsosanchez@gmail.com)