DEBATE HISTÓRICO SOBRE LA NATURALEZA DE LA LUZ

 
 
 
 

 
 

 

Algunos aspectos de este tema se elaboraron en el Año Internacional de la Luz 2015 y se expusieron en portal dedicado a su celebración. Una de las contribuciones más destacadas que se incorporó con ese motivo fue la sección sobre "Hitos de la Luz", que consta de seis artículos de divulgación sobre momentos cumbre en el desarrollo histórico de las teorías sobre la luz, a cargo del Dr. D. Rafael Bachiller García, director del Observatorio Astronómico Nacional.


 
Fuentes de luz
Propagación rectilínea (y no rectilínea) de la luz
Antecedentes del debate en la antigüedad
Newton frente a Huygens
Difracción e interferencias luminosas. Trabajos de Young y de Fresnel
Dispersión de la luz y el modelo ondulatorio
Percepción de los colores y modelo ondulatorio
Polarización de la luz. Trabajos de Malus, Arago y Fresnel
Velocidad de propagación de la luz. Experimento de Fizeau y Foucault
Amortiguación y absorción de la luz
Efecto Doppler en la luz
Interacción entre la luz y el campo magnético. Rotación de Faraday
Ondas electromagnéticas
La luz y la expansión del Universo
Fotones
Modelo fotónico de la luz. Aplicabilidad e insuficiencias
¿Naturaleza dual de la luz?
El principio de complementariedad
Descripción cuántica de la luz. Superación de la dualidad onda-corpúsculo.
Teoría cuántica de la luz. Principio de mínima acción de Feynman.
Dos ejemplos de aplicación de la descripción cuántica de la luz. Reflexión e interferencias.
Documentos
Experimentos
Noticias
Hitos de la luz