LUZ Y COLOR

 
 
 
 

Esta tema ha sido elaborado por Manuel Alonso Orts y Manuel Alonso Sánchez. En él se desarrollan los principales aspectos relativos a la física de los colores que percibimos los seres vivos, desde sus diversos mecanismos de emisión hasta la recepción, pasando por distintos procesos que influyen en él. Una parte de estos contenidos se desarrolló en el artículo "Iridiscencia y cristales fotónicos en Bachillerato", publicado en la REF, y que obtuvo el Premio de Física 2023 de la Real Sociedad Española de Física y BBVA a la Mejor Contribución a las Publicaciones de la RSEF en la modalidad de Enseñanza.



Emisión de luz y color
Propagación de la luz en medios no vacíos. Transparencia y opacidad
Colores del arco iris
Colores espectrales de gases atómicos   
Colores producidos por incandescencia
Colores producidos por bioluminiscencia y por quimioluminiscencia
Colores pigmento (moléculas orgánicas)
Colores pigmento (moléculas inorgánicas) y materiales inorgánicos
Fluorescencia y fosforescencia
Iridiscencia (Colores obtenidos por interferencias)
Experiencias sobre iridiscencia
Reflectores de Bragg (o cristales fotónicos 1D)
Cristales fotónicos en la naturaleza. Color estructural de algunos animales
Investigación sobre cristales fotónicos. Algunas aplicaciones
Un experimento sencillo para producir colores por interferencias (Disco Láser)
Esparcimiento Rayleigh (Color del cielo, del Sol y de la Luna eclipsada)
Percepción de los colores (Teoría tricromática)
Obtención de los colores pigmento mediante suma sustractiva
Metamerismo y percepción subjetiva de los colores
Documentos

  Ver online (y/o descargar) este tema en formato Pdf