COMPOSICIÓN DE MOVIMIENTOS OSCILATORIOS


 
     
 

Terminamos el estudio de los movimientos de oscilación comentando la superposición del movimiento armónico simple con otro movimiento perpendicular a él. Esta superposición se puede producir con un aparato llamado osciloscopio, semejante a un televisor sobre cuya pantalla se pueden enviar barridos de electrones horizontales y perpendiculares.

Así, por ejemplo, al superponer un barrido horizontal uniforme y uno vertical armónico simple se dibuja en la pantalla un rastro con el mismo aspecto de una onda armónica transversal, como se observa en la figura animada adjunta situada a la derecha de este párrafo.

 

 

 

Cuando los dos barridos se corresponden con movimientos armónicos simples, cuyos valores de la frecuencia guardan una relación numérica sencilla (1/2; 1/3; 2/3;..) el movimiento resultante describe unas trayectorias cerradas y con ejes de simetría, llamadas figuras de Lissajous.

Se pueden generar figuras de Lissajous usando la animación Modellus adjunta, que, como se observa, permite modificar a voluntad las frecuencias angulares, w1 y w2, de los dos movimientos armónicos simples.

Clic aquí para descargar esta animación. Para usarla en tu ordenador, instala Modellus

 
 
 
 
 

Índice