| 
					
						| 
							
								| 
								
						 |  | 
								RODADURA DE UNA PELOTITA 
						POR UN CARRIL HORIZONTAL |  |  
						| 
 |  
						| 
			
				| Experimento 
		realizado por alumnos de Bachillerato del IES "Leonardo Da Vinci" de Alicante |  
				| 
 |  |  | 
					
						|  | 
					
						| VIDEO DEL 
						MOVIMIENTO | 
					
						|  | 
					
						| 
				El diseño experimental incluye un 
						tramo inicial inclinado en el que una pendiente impulsa 
						a la pelotita antes de que ruede por el carril 
						horizontal.  El 
				objetivo del experimento es comprobar si en este segundo tramo 
				el movimiento es uniformemente acelerado, como se espera al 
				considerar constante la fuerza de rozamiento por rodadura. 
				
				 | 
					
						|  | 
					
						| 
							
								|  
						Después de filmar el movimiento, los alumnos usan un programa libre 
						para preparar el video en formato "avi", adecuado para su 
						inserción en una animación Modellus. |  | 
				
				 |  | 
					
						| 
 | 
					
						|  | 
					
						| ANÁLISIS CON 
						MODELLUS | 
					
						|  | 
					
						| 
						Para realizar el análisis se construye una animación Modellus dedicada a establecer una 
				correspondencia entre el movimiento real de la pelotita 
				(filmado) y un movimiento virtual uniformemente acelerado.
				Los estudiantes 
				vuelcan el video sobre la animación y usan la 
				herramienta de medida de longitudes del programa para establecer la equivalencia entre 
				píxeles y metros, teniendo en cuenta una longitud de 
						referencia (en este caso, la longitud del carril). El 
						tiempo que dura el movimiento de frenada se mide 
						directamente en la propia animación. 
				Con estos datos, se establecen 
				las ecuaciones teóricas de un 
		movimiento uniformemente acelerado y se introducen como modelo 
				físico-matemático de la animación.  | 
					
						|  | 
					
						| 
							
								| 
								
								 |  | 
				
								 
								Tras atribuir dicho modelo a una pelotita 
								virtual, se comprueba, 
				al ejecutar la animación, que a cada instante concuerda el movimiento real (filmado) 
				con el movimiento 
				teórico (reproducido por la animación), lo que equivale a 
				verificar que a la fuerza de rozamiento por rodadura se le puede 
				atribuir un valor constante. 
						
						
						Clic 
								aquí 
						descarga la animación para
						
						Modellus 2.5 (32 bits).
										
								 
						
						
						Clic 
								aquí 
						la descarga para
						
						Modellus 3 (64 bits) |  | 
					
						| 
 |