Con
este dato y
el del periodo del movimiento (se puede medir al hacer
el experimento, sobre la filmación y/o en la animación) los
estudiantes han de escribir como modelo físico-matemático
básico de la
simulación, la ecuación de las
componentes (x , y) de un
movimiento circular uniforme.
Después pueden completar este modelo y
enriquecer, en consecuencia, la
simulación correspondiente con diversos
elementos: el módulo y/o el vector de la
velocidad, el módulo y/o el vector de la
aceleración, la representación cualitativa (estroboscópica)
del movimiento, etc.
La animación
adjunta, producto final de este proceso, se
elaboró en un curso de formación docente
celebrado en el Centro de Profesores de Valencia
en febrero de 2018. Como se observa, la
partícula virtual (que obedece a las leyes del
movimiento circular uniforme) acompaña en su
movimiento
al punto del
objeto real que se había señalado previamente.
Clic
aquí
descarga la animación para
Modellus 2.5 (32 bits)
Clic
aquí
la descarga para
Modellus 3 (64 bits) |