A continuación, en la
ventana reservada al modelo físico-matemático escriben
las ecuaciones que conocen del movimiento de caída
libre, en m y (teniendo en cuenta la la conversión
anterior) en píxeles.
También entran en
la ventana reservada a las condiciones iniciales, donde
han de incorporar la velocidad inicial (con este dato y
el de la duración de dicho salto, deducen dicha altura
usando las ecuaciones del movimiento) y el valor de la
aceleración de la gravedad en la Luna (1,62 m/s2). Finalmente
pueden colocar en la pantalla una partícula y la figura de un astronauta, configurándolas para que evolucionen
atendiendo al modelo matemático.
Después
de todo este proceso, ya se puede hacer correr la
animación y, bajo estas
condiciones, se comprueba
con satisfacción que se obtiene un alto grado de
concordancia entre el movimiento real del astronauta en
el salto (filmado) y los movimientos de la partícula y
del astronauta virtual, que responden a las leyes de la
física.
De este
modo se contrasta la veracidad del valor de
la gravedad en la Luna que los alumnos habían introducido en el
modelo.
Clic
aquí
descarga la animación para
Modellus 2.5 (32 bits).
Clic
aquí
la descarga para
Modellus 3 (64 bits) |